Una emergencia o un siniestro pueden ocurrir en cualquier momento. Por supuesto, estos cobran especial importancia cuando no estamos presentes para resolverlos. ¿Qué hago entonces? ¿Quién se preocupa por mi hogar o mi negocio? En esta nueva edición de nuestro Securitymag te contamos sobre una solución eficaz para eventos a distancia: Las centrales de monitoreo.
Haciendo un poco de historia, desde las primeras instalaciones de sistemas de alarma, el objetivo siempre fue notificar a tiempo y con claridad los hechos imprevistos que estuviesen ocurriendo en alguna propiedad. Con el paso del tiempo, estos avisos se extendieron también a los detectores de fuego y, con la profundización del uso de Internet, a todo tipo de imágenes y sucesos, analítica, monitoreo de vehículos, escapes de gas, control de ingreso de personal, entrada en funcionamiento de maquinarias automáticas, luces o sistemas de riego, hasta lo que hoy conocemos como domótica. Tecnología al servicio de la seguridad. Claramente, todo esto tiene sentido si existe alguien detrás de tu sistema de alarma para recibir la señal y tomar medidas.
Fue en ese punto donde aparecieron las primeras centrales de monitoreo de eventos. En sus comienzos se basaron exclusivamente en comunicación por radio enlace punto a punto -más que nada por una cuestión de costos- con entidades financieras y bancarias como principales clientes. Con el perfeccionamiento de los sistemas de comunicaciones, el monitoreo de alarmas se fue volviendo cada vez más popular, ¿imaginas por qué?. Esto debido a que, como se comenzó a utilizar telefonía urbana para enlazar a las personas y a las centrales, el costo descendió notablemente. Así, las centrales de monitoreo se volvieron accesibles para viviendas particulares y los pequeños comercios.
¿Cómo funciona el monitoreo?
El monitoreo puede realizarse desde el registro de un evento que pueda entregar un sistema de alarma, una cámara de seguridad o incluso un GPS en un vehículo. Cuando se levanta una alerta, se toman medidas de manera inmediata. O se avisa a la policía por un robo que haya sido detectado, o se pide asistencia técnica para reparar una alarma, o se contacta a un supervisor de guardia para corregir algún problema en la línea de montaje de una fábrica, entre otros. Las posibilidades son más de las que imaginas. Por este motivo, una central de monitoreo aumenta el nivel de seguridad y productividad de una propiedad que esté protegida, siendo el nexo entre el propietario y la autoridad. Un puente entre las máquinas y los usuarios.
La tecnología avanza mucho más rápido que nosotros. Hoy, por ejemplo, con la utilización de un programa adecuado, la empresa de monitoreo registra en un archivo histórico los eventos recibidos desde un usuario en particular y, cuando aparecen en la pantalla del operador, la central da curso a alguna de las acciones previamente pactadas ordenadas en una lista. Por supuesto, tus datos son confidenciales y solo son transmitidos a las autoridades policiales o a quienes sean relevantes para actuar en consecuencia. Asistir y brindar ayuda lo más eficazmente posible es la principal tarea de la central de monitoreo.
En First Security contamos con nuestra Central de Monitoreo disponible para estar detrás de todos los sistemas de alarmas, cámaras, cercos eléctricos y GPS de nuestros clientes. Hoy este modelo se ha ganado un lugar en el mercado de la seguridad porque ha permitido que las empresas como nosotros hayamos podido optimizar nuestros recursos y seamos capaces de invertir en mejoras para nuestros usuarios y la comunidad. Hoy las centrales de monitoreo son una opción real y accesible para todos. ¡Vive tranquilo!