Cotiza con nosotros, te contactamos en menos de 24 horas

Consejos de Seguridad Fiestas Patrias

Consejos de seguridad para el 18 de Septiembre 2023

Jaime Badilla, Sub Gerente de Calidad Operacional y Servicios Especiales en First Security, nos comenta sobre esta importante fecha a nivel nacional y algunas recomendaciones para disfrutar de estas Fiestas Patrias de manera segura y tranquila.

“Dentro de los actuales contextos políticos, culturales y sociales que el mundo vive hoy en día, los Países y sus habitantes muchas veces se ven envueltos en distintos escenarios y fechas emblemáticas, que marcan de alguna forma el desarrollo de sus actividades más cotidianas.

Chile no es la excepción y es así como durante el mes de septiembre querámoslo o no, cada uno de nosotros, se verá enfrentado a diversas situaciones de peligro, las que sin duda nos invitan, de forma muy responsable, a tomar ciertas medidas preventivas para minimizar riesgos y amenazas, que pudiesen afectar nuestra seguridad personal y la de nuestro entorno más cercano.

Por eso, hemos desarrollado una serie de medidas enfocadas en la prevención con el único propósito de que tanto trabajadores como clientes, conforme a nuestros objetivos y Promesa de marca, puedan “VIVIR TRANQUILOS” estas fechas.

RECONOCE Y EVITA RIESGOS INNECESARIOS, LA PREVENCION, ES UN ELEMENTO DE VITAL
IMPORTANCIA Y DEBE ESTAR PRESENTE EN TODOS LOS ASPECTOS COTIDIANOS DE TU VIDA.

CONSEJOS PRACTICOS EN TU DIA A DIA.
1.- Mantén a la mano y en todo momento tus objetos personales y documentos de identificación.
2.- De ser posible y por vía WhatsApp, cada cierto tiempo, avisa e informa a algún miembro de tu familia tus desplazamientos y ubicación.
3.- Evita concurrir a lugares donde se celebran hechos conmemorativos como marchas y actos reivindicatorios.
4.- No te desplaces por zonas de riesgo, evita circular por calles plazas y avenidas, donde se congregan multitudes.
5.- Cuando te desplaces desde y hacia tu hogar, revisa las condiciones de tu entorno, por ningún motivo manipules ni te acerques a algún elemento sospechoso.
6.- En caso de tener movilización propia, evita aprovisionar combustible especialmente en horarios y fechas conflictivas.
7.- Frente a posibles cortes de luz, procura mantener aparatos telefónicos y otros con suficiente carga, mantén a la mano linterna y radio a pilas.
8.- Procura que las actividades y rutinas diarias familiares, finalicen con luz de día, evita circular y desplazarte en horario nocturno.
9.- Si logras detectar algún factor de riesgo inminente, procura primero ponerte a salvo y posteriormente da aviso a la autoridad.
10.- Por último, No te involucres en desordenes y manifestaciones violentas contra la Autoridad.


CONSEJOS PRACTICOS EN TU LUGAR DE TRABAJO
1.- En caso de producirse una emergencia, reconoce con antelación zonas de seguridad y mantén despejadas las vías de evacuación.
2.- Coordina y practica con el encargado de Seguridad, la forma de efectuar un cierre rápido de la instalación. La rapidez en tu accionar será determinante al momento de producirse una emergencia.
3.- Revisa y asegura el normal funcionamiento de las redes de extinción de incendio y mantén a la mano extintores portátiles.
4.- Revisa y asegura el normal funcionamiento de cámaras, alarmas, cercos eléctricos, portones automáticos, torniquetes, botones de pánico y otros elementos de seguridad de la instalación.
5.- Revisa estado y mantención de grupos electrógenos.
6.- Revisa y asegúrate que, en patios exteriores no se acumulen elementos combustibles como papeles cartones y pallets de madera.
7.- De ser posible, junto al encargado de Seguridad, procura que las actividades productivas o comerciales del local o planta, terminen antes de las 18:00 Hr.
8.- No manipules ningún elemento ni artefacto sospechoso, limítate solo a aislar el lugar e informar inmediatamente a tus Superiores.
9.- Por último y no menos importante, recuerda siempre que tu Seguridad personal y la de tu entorno, dependen en gran medida, en lo profesional que realices tu trabajo y lo bien que cumplas con todas la tareas y procedimientos de tu lugar de trabajo.”

ENTONCES, LA INVITACION PARA SEPTIEMBRE ES; LA PREVENCION, MODERACION,
RESPONSABILIDAD, AUTOCUIDADO Y CONCIENCIA EN TODOS TUS ACTOS COTIDIANOS.
QUEREMOS QUE ESTE MES, SEA MOTIVO DE TRANQUILIDAD, CELEBRACIONES Y ALEGRIAS,
PARA QUE JUNTO A TUS SERES QUERIDOS…
TODOS PODAMOS “VIVIR TRANQUILOS”

¿Te gusta este artículo?

Destacados

Categorias