El rubro de la seguridad está en constante cambio. En los últimos cinco años, los sistemas de seguridad han iniciado un proceso de transformación, con la tecnología como piedra angular. Ejemplos hay varios. La domótica, la seguridad móvil y el paso de la seguridad física a la electrónica. Es en este escenario cambiante, donde las mejores empresas del mundo avanzan hacia esa transformación en su totalidad.
Los servicios de guardias han sido históricamente una alternativa para la seguridad principalmente de empresas y el comercio, pero la cultura dentro del rubro ha encontrado un nuevo foco: no reemplazar a la persona, sino que optimizar el recurso humano, en función del bienestar tanto del cliente, como del guardia. Un nuevo modelo de seguridad con la tecnología en su ADN.
Los costos del avance
No es ningún misterio el alto costo económico que significa contar con guardias de seguridad para garantizar un monitoreo las 24 horas. Por ejemplo, el servicio para un local comercial, puede costar varios millones de pesos mensuales. La implementación de tecnología también es cara. Se requiere una inversión importante en los hardware, en analítica, en inteligencia artificial, en blacklists o en reconocimiento facial; pero aun así, la digitalización de los procesos de seguridad tecnológica sigue siendo más económica que la seguridad física tradicional.
Ahora, es importante hacer una diferencia. No solo tiene un menor costo de implementación, sino que también un valor agregado ya que se mantiene operativo las 24 horas y brinda información en tiempo real al cliente. Por esto, la transformación del recurso humano en tecnología para la seguridad de los negocios o empresas, corre con mucha ventaja. Para un servicio 24 horas, ya no son cuatro personas en terreno expuestas, sino que solo una detrás de todo el equipamiento tecnológico. Incluso hoy es posible monitorear el robo hormiga en supermercados o tiendas de conveniencia a través de cámaras de seguridad en las cajas, algo muchas veces imperceptible para un guardia tradicional. Un verdadero cambio de cultura.
En First Security creemos firmemente en la optimización del recurso humano y no en su reemplazo. Es la tecnología, la transformación digital y el cuidado de nuestros clientes y colaboradores lo que nos motiva a sumarnos a esta revolución. Entendiendo los costos que tiene este cambio, hemos generado un modelo en el cual nos comprometemos con nuestros clientes a largo plazo reduciendo considerablemente la inversión inicial y los costos mensuales porque ofrecemos un contrato bajo modalidad de servicio, donde la inversión la realiza nuestra empresa, incorporando al pago mensual por el servicio, el equipamiento, el servicio técnico, el soporte, la mantención y los servicios relacionados
Finalmente, nuestro valor agregado es contar con una sala multifuncional donde se conectan nuestros clientes, servicios tecnológicos y un centro de investigación. Todo esto nos permite brindar un servicio integral con la última tecnología disponible, diferenciándolos del mercado.